Entradas

Imagen
La tecnología La tecnología, principalmente las tecnologías de la información  (TI), o sea la convergencia entre la computadora,  la televisión y las telecomunicaciones, está revolucionando el mundo de los negocios. La Internet está cambiando no sólo la manera en que los clientes, los proveedores y las compañías interactúan, sino también la manera en que las organizaciones trabajan internamente. A pocos años de su introducción, la Internet ha afectado profundamente las bases de la competencia en muchos mercados. Una encuesta entre altos ejecutivos reveló siete tendencias generadas por el crecimiento de Internet: 1. La internet está obligando a las organizaciones a transformarse. El concepto de redes electrónicas de clientes, proveedores y grupos de interés se está convirtiendo en una realidad. 2. Los nuevos canales están cambiando el acceso a mercados y marcas, lo que provoca la desintermediación de los canales tradicionales de distribución. Las organizaciones ah...
Imagen
Globalización La globalización es un proceso de expansión económica que derriba todas las barreras para el intercambio económico y la competitividad, sean sociales, culturales, ambientales, éticas, legales, fi nancieras o políticas. La globalización obliga a que los productos, los servicios, los recursos, los artefactos y las ideas de todos los países tengan que competir en el mercado mundial. Para ello es necesario reducir los costos que puedan afectar el entorno, como salarios, apoyos sociales, seguridad en el trabajo y protección del ambiente, a efecto de incrementar la productividad y asegurar el dominio económico. En esta dura competencia, el éxito se puede medir con base en la rentabilidad, o sea la razón entre los réditos financieros y los costos de producción. Para contrarrestar los problemas que se derivan de la globalización —que no dependen del desarrollo económico internacional sino de la competencia basada en las ganancias— se requiere crear nuevas formas de organizaci...
Imagen
El mundo de las organizaciones:  Globalización, Tecnología, Diversidad y Ética Una organización es un conjunto de personas que actúan juntas y dividen las actividades en forma adecuada para alcanzar un propósito común. Las organizaciones son instrumentos sociales que permiten a muchas personas combinar sus esfuerzos y lograr juntas objetivos que serían inalcanzables en forma individual. Forman un sistema cooperativo racional, es decir, las personas deciden apoyarse mutuamente para alcanzar metas comunes. Esta lógica permite conjugar e integrar esfuerzos individuales y grupales para producir resultados más amplios. De ahí la importancia de las personas y los grupos en el comportamiento organizacional. Las organizaciones influyen tanto en la sociedad como en la vida particular de cada persona. Cada día estamos en contacto con diversas organizaciones. Si no somos miembros de ellas (en el trabajo, la escuela, actividades sociales y cívicas, la iglesia), nos vemos afectados...
Imagen
Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional (CO) es un campo del conocimiento humano extremadamente sensible a ciertas características de las organizaciones y de su entorno. Por tanto, es una disciplina que depende de las contingencias y las situaciones, así como de la mentalidad que existe en cada organización y de la estructura organizacional que se adopte como plataforma para las decisiones y las operaciones. Además, también está influida por el contexto ambiental, el negocio de la organización, sus procesos internos, el capital intelectual involucrado e innumerables variables importantes más. Y depende en gran medida de las personas que participan en cada organización. El tema es fundamental para aquel que quiera participar directa o indirectamente en una organización, ya sea como miembro, cliente, proveedor, dirigente, investigador, consultor, analista o admirador, pues quien tiene que hacer negocios, asociarse, desarrollar relaciones o actividades con las...